La convivencia luso-hispánica en América: fronteras, contactos lingüísticos y relaciones léxicas

Mercedes Magdalena Rodríguez,
Patrício Nunes Barreiros

Resumo

En este texto reseñamos la conferencia presentada por José Luis Ramírez Luengo titulada “El lusismo en la historia léxica del español americano: dificultades metodológicas y posibles soluciones a partir de un caso práctico”, en la cual se ofrece una visión general sobre el contacto producido en diferentes zonas de América entre el español y el portugués. Expuestos los resultados alcanzados por los estudios hasta la actualidad –y con esto la notable escasez de trabajos centrados en la diacronía–, el conferencista describe las causas históricas que determinaron los diferentes tipos de contactos lingüísticos entre ambas lenguas, problematizando a la vez cuestiones metodológicas prioritarias para investigaciones futuras. Y para evidenciar las especificidades propias de la convivencia hispano-portuguesa en las zonas fronterizas que Brasil comparte con la mayoría de los países hispanohablantes –donde con frecuencia resulta posible advertir una situación de fronteras difusas–, analiza un caso práctico concreto: el español paraguayo del siglo XVIII.

Texto

En el marco de la serie de conferencias y mesas redondas ofrecidas por la Associação Brasileira de Linguística a través de la programación ABRALIN ao Vivo, Ramírez Luengo –Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto (España) y profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Querétaro (México)– presenta el actual estado de los estudios que abordan las relaciones léxicas entre el español y el portugués en América[1]. El moderador de la conferencia, emitida en directo el 20 de mayo de 2020, fue el Doctor Sandro Marcío Drumond Alves Marengo, profesor de Lingüística de la Universidade Federal de Sergipe y Secretario de la ABRALIN.

Siendo el objeto de su estudio los lusismos en el español, Ramírez Luengo problematiza y esboza distintos lineamientos para la construcción de un marco teórico que permita comprender, de una forma más compleja, la historia del contacto luso-hispano.

Aclara que, en la tarea de presentar las dificultades metodológicas sobre cómo afrontar el análisis de los distintos tipos de contacto entre ambas lenguas, su objetivo es ofrecer posibles soluciones a partir de un caso práctico.

Y, en lo referido a los objetivos específicos, propone hacer un recuento de las peculiaridades que individualizan el contacto, aclarar ciertas ideas acerca de los presupuestos-base de la metodología de estudio para desarrollar un adecuado marco teórico y, por último, analizar un caso específico: el léxico luso en el español paraguayo del siglo XVIII, con insuficientes estudios, más allá de los realizados por Germán de Granda (1988[6]). Diferente –aclara– es la situación presentada en el norte de Uruguay, donde hay un mayor número de estudios, como los de Rona (1963, 1965[2,3]) y Lipski (1996, 2011[4,5]), entre otros.

En cuanto a la problemática detectada señala que, cuando se analiza un elemento léxico, es muy difícil valorar si se trata de un elemento propio de la lengua que estamos hablando o si, en realidad, es una muestra del contacto. Por lo que la dificultad radica no sólo en saber con claridad de qué lado de la frontera estamos, sino también en relevar la importancia que el portugués tiene en la configuración del español de América, cuestión –aunque planteada por algunos críticos, entre ellos Frago (1999[7])– poco o fragmentariamente estudiada.

Precisamente, la noción de fronteras difusas entre las lenguas es lo que dificulta –afirma– analizar si un elemento se tiene que entender como préstamo de otra lengua o si simplemente responde al continuum dialectal relacionado con la evolución del latín (PENNY, 2004[8]).

Por consiguiente, Ramírez Luengo hipotetiza que situar la condición de fronteras difusas determinaría un cambio de perspectiva en los estudios del léxico que abordan la cuestión de los lusismos en el español americano. Y esto porque –propone–, además de la necesidad de pluralizar el término contacto para describir las diferentes situaciones detectadas en la historia del español y del portugués en América, la noción también resulta relevante al momento de ampliar la clasificación de los casos: falsos lusismos, lusismos directos o lusismos indirectos.

En la primera parte de su conferencia, Ramírez Luengo apunta que considerar las características especiales del contacto español/portugués significa identificar en simultáneo cuatro aspectos fundamentales: 1) origen y arealidad compartida: desde esta perspectiva se entiende que español y portugués presentan importantes coincidencias desde el punto de vista tipológico, genético y areal; por un lado, su origen último lo constituye el latín hablado en la Hispania romana y, por otro, comparten un territorio común desde sus mismos orígenes: el centro-oeste peninsular (ELIZAINZÍN, 2008[9]); 2) la pertenencia al continuum dialectal norteño: la evolución del latín hablado en Hispania tiene como resultado un continuo dialectal que, abarcando todo el norte peninsular y dividido en diferentes lenguas y dialectos históricos, en realidad constituye una unidad lingüística que va variando gradualmente (PENNY, 2004[8]), donde las fronteras entre las variedades son difíciles de tratar y, hasta cierto punto, arbitrarias –resalta Ramírez Luengo–, lo que hace difícil determinar si una voz es préstamo del portugués en el castellano u occidentalismo peninsular (SALVADOR, 1967[10]); 3) proceso tardío de divergencia: la primitiva lengua latina compartida por toda Hispania se va fragmentando en diversos dialectos dando lugar a realidades diferenciadas, donde el español y el portugués comparten el hecho de atravesar un tardío proceso de separación –de divergencia progresiva a lo largo del tiempo–, mucho más tardío que el que se da en otras lenguas románicas (BERTA, 2003[11]); y 4) la multiplicidad del contacto: en el caso del español y del portugués el contacto se da en diversos momentos históricos, entre variedades diatópicas muy distintas e, incluso, entre variedades que ya se han visto afectadas previamente por este contacto (RAMÍREZ LUENGO, 2015[12]).

En lo que se refiere a los aspectos metodológicos presentados en la segunda parte de su exposición, Ramírez Luengo consigna que, sobre la base de un corpus conformado por documentos notariales (muestra del español paraguayo, particularmente de la segunda mitad del siglo XVIII), realiza una descripción de las voces de origen portugués y de los lusismos allí empleados.

El corpus está conformado por 41 documentos que se inscriben, en su totalidad, en los territorios de la actual República del Paraguay. Desde el punto de vista de la tipología textual, se trata de textos redactados por un escribano o notario: memoriales, cartas oficiales, traslados, interrogatorios e inventarios. Estos últimos –en opinión de Ramírez Luengo– son especialmente interesantes, además de útiles para este tipo de estudio del léxico, porque son los inventarios de las propiedades de los jesuitas, una vez que los expulsa Carlos III.

Indica también que los documentos se conservan actualmente en el Archivo General de la Nación de la República Argentina. Y, dado que hasta el momento permanecen inéditos, Ramírez Luengo avanza en su edición para ponerlos a disposición de los investigadores.

Tomando como base la clasificación de los mexicanismos consignada por Company (2007[13]), Ramírez Luengo define el concepto lusismo como todo aquel elemento –no necesariamente léxico– cuya presencia en el español de una determinada sincronía se debe, de alguna manera, a la influencia directa de la lengua portuguesa. De acuerdo con esta definición, en el corpus examinado encuentra dieciséis lusismos. Pero como no todos responden a la definición de la misma manera, para resolver la cuestión establece cuatro subclases fundamentales (RAMÍREZ LUENGO, 2013[14]): lusismo puro (aquel que muestra la influencia del portugués en ambos formantes del signo lingüístico: carpar, fariña, machila, paulista, mameluco, tacho, melazo, congoña), lusismo formal (muestra la influencia del portugués sólo en el significante, vocablo hispánico que por su parecido formal con una voz portuguesa ha adquirido algunos de los significados de ésta: caudal, esclavería, (h)erraría, paraje (fem), volumoso), lusismo semántico (muestra la influencia del portugués en el significado: falla, fallar, giro), y lusismo de frecuencia (voz común a ambas lenguas, cuyo uso se impone en la norma –o resulta al menos mucho más frecuente en determinada área hispánica– precisamente por el contacto con el portugués que la emplea de forma más o menos general: cuase, mesmo, próprio).

En cuanto a la distribución de los lusismos por campos léxicos, se basa en la clasificación de Mejías (1980[15]) y de Polo Cano (2005[16]). Y al presentar un panorama sobre los datos obtenidos, señala que el análisis de la distribución proporciona algunas indicaciones sobre las esferas de la vida en las que la influencia del portugués parece ser más marcada: sociedad, industria/construcción, flora, fauna, enseres/utensilios, agricultura/ganadería, vestimenta, apelativos, medidas/monedas, clima/geografía, otros.

Ramírez Luengo advierte también que los campos léxicos con mayor número de lusismos se relacionan con la sociedad, la industria y la agricultura, referidos particularmente a la realidad de la vida cotidiana que se da tanto en Paraguay como en Brasil; por lo que –deduce– la influencia del portugués no se simplifica a aspectos específicos del léxico paraguayo, sino que se extiende a realidades muy diversas.

En sus conclusiones generales deja en claro, por un lado, la importancia de continuar buscando textos para elaborar corpus documentales filológicamente confiables y, con esto, volver a los archivos, dado que las variedades –donde se ve el contacto del español y el portugués– probablemente sólo van a aparecer en la documentación de archivos debido a la escasa valoración social que tuvieron durante la época colonial.

Por otro lado, en cuanto a los aspectos metodológicos detectados, señala la necesidad de efectuar estudios que vayan más allá de la búsqueda de lusismos léxicos, debido a que –conjetura– la influencia del portugués sobre el español posiblemente no se reduzca a lo lexical, sino que también pueda llegar a evidenciarse en cuestiones más sutiles, como preferencias normativas o frecuencia de uso de algunos elementos.

Por nuestra parte, y más allá de las limitaciones del corpus trabajado –debido a la escasez de muestras que impiden extraer conclusiones generales–, pensamos que el léxico presentado por Ramírez Luengo en su conferencia permite vislumbrar un amplio campo de estudio factible de ser desarrollado. En este punto, se debe destacar la relevancia de su exposición con respecto a las orientaciones para futuras líneas de investigación que aborden relaciones como las allí identificadas.

Importantes resultan entonces las proyecciones delimitadas durante el desarrollo de la conferencia: Ramírez Luengo, además de señalar la cercanía de ambas lenguas como una cuestión paradójica que se debe enfrentar en el análisis –ya que lejos de facilitar su estudio, en realidad, muchas veces lo dificultaría–, también subraya la necesidad de considerar el fenómeno de dialectalización dado en Brasil. Y esto porque el contacto de distintas variedades del español con diferentes variedades del portugués comprende un aspecto insoslayable en la consideración de los resultados obtenidos.

Por otra parte, con marcado rigor Ramírez Luengo enfatiza la necesidad de estudiar cada contacto de un modo individual a fin de relacionarlo con las actuales consecuencias lingüísticas. Los ejemplos que ofrece sobre algunas situaciones de frontera (como la de Leticia, ciudad colombiana, con Benjamin Constant en el Estado de Amazonas en Brasil, o lo que ocurre en el oriente de Bolivia y en el norte uruguayo) le sirven para destacar la complejidad de los contactos lingüísticos, los cuales deben ser productivamente concebidos –señala– desde un punto de vista socio-histórico, más que geográfico.

Lo anterior nos conduce a una reflexión ineludible: si pusiéramos en foco los factores que han configurado las influencias mutuas y la larga convivencia entre ambas lenguas, sobre todo en relación con los límites permeables y fluctuantes en los territorios fronterizos –límites referidos no sólo al intercambio lingüístico-cultural, sino también a los ámbitos geográficos, políticos, sociales y económicos–, advertiríamos que ha sido un tema poco atendido en el campo de la filología hispánica. Por lo tanto, coincidimos con Ramírez Luengo cuando afirma, en diferentes tramos de su conferencia, que existe un amplio campo de estudio por desarrollar, basado, principalmente, en considerar las causas históricas de los diferentes tipos de contactos entre el español y el portugués en América.

Referências

BERTA, T. Clíticos e infinitivo. Contribución a la historia de la promoción de clíticos en español y portugués. Széged: Hispánia, 2003.

COMPANY, C. El siglo XVIII y la identidad lingüística de México. México: UNAM/Academia Mexicana de la Lengua, 2007.

EL lusismo en la historia léxica del español americano: dificultades metodológicas y posibles soluciones a partir de un caso práctico. Conferencia presentada por José Luis Ramírez Luengo [s.l., s.n], 2020. 1 video (1h 38min 32s). Publicado por el canal de la Associação Brasileira de Linguística. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=FYhARHMjeCY. Accedido en: 25 may. 2020.

ELIZAINCÍN, A. Uruguay. In: PALACIOS, A. (org.). El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel, 2008, p. 301-319.

FRAGO, J. A. Historia del español de América. Madrid: Gredos, 1999.

GRANDA, G. Acerca de los portuguesismos en el español de América. Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, t. 23, n. 2, p. 344-358, 1968.

GRANDA, G. Contactos sociohistóricos y préstamos léxicos, lusismos en el español del Paraguay. In: Sociedad, historia y lengua en el Paraguay. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1988, p. 366-405.

LIPSKI, J. M. El español de América. Madrid: Cátedra, 1996.

LIPSKI, J. M. Encontros fronteiriços espanhol-português. Ideaçäo. Revista do Centro de Educação e Letras, v, 13, n. 2, p. 83-100, 2011. Disponible en: http://e-revista.unioeste.br/index.php/ideacao/article/viewArticle/6109. Accedido en: 25 may. 2020.

MEJÍAS, H. Préstamos de lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. México: UNAM, 1980.

PENNY, R. Variación y cambio en español. Madrid: Gredos, 2004.

POLO CANO. N. Algunos indigenismos léxicos en el español de Guatemala del siglo XVIII. IN: GARCÍA LENZA, A.; RODRÍGUEZ BARREIROS, A. (orgs.). Res Diachronicae Virtual 4: el contacto de lenguas, 2005, p. 185-202.

Disponible en: https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/resdi-vol-4.pdf. Accedido en: 26 mai. 2020.

RAMÍREZ LUENGO, J. L. El aporte léxico del portugués al español de América: el ejemplo del oriente de Bolivia. In: SANTOS ROVIRA, J. M. (org.). Lingüística hispánica. La gran riqueza del español, la variedad dentro de la unidad. I Jornadas de Lingüística Hispánica. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2013, p. 131-156.

RAMÍREZ LUENGO, J. L. Un contacto peculiar: pautas para el análisis del contacto histórico entre el español y el portugués en América. Moenia, n. 21, p. 131-143, 2015.

RONA, J. P. La frontera lingüística entre el portugués y el español en el norte del Uruguay. Porto Alegre: Champagnat, 1963.

RONA, J. P. El dialecto ‘fronterizo’ del Norte del Uruguay. Montevideo: Universidad de la República, 1965.

SALVADOR, G. Lusismos. In: ALVAR, M.; BADÍA, A.; BALBÍN, R.; LINDLEY CINTRA, L. F. (eds.). Enciclopedia Lingüística Hispánica, II. Elementos constitutivos. Fuentes. Madrid: CSIC, 1967. P. 239- 61.