Alfabetización académica en la universidad: recursos literarios adicionales para aprender a investigar

María Isabel Pozzo

Abstract

La universidad se caracteriza por la circulación y producción de ciertos géneros escritos (monografías, informes, proyectos) como uno de los modos privilegiados de evaluación de los aprendizajes. Aun tratándose de estudiantes que ya han superado los distintos niveles de la educación obligatoria, sus producciones escritas dejan ver deficiencias en cuanto a aspectos básicos de normativa de la lengua en general y del lenguaje académico en particular. Este diagnóstico afecta incluso a cursantes de carreras sociales y humanísticas en las que el lenguaje verbal es el medio habitual de estudio. Esta situación se magnifica al aprender a investigar, que se vale de la escritura para la socialización de los resultados. La formación en investigación discurre habitualmente entre la lectura de artículos de la especialidad, manuales de metodología y explicaciones magistrales. Sean las fuentes orales o escritas, se trata de textos principalmente instructivos de marcado corte cientificista, tendientes a sumergir a los estudiantes en las objetividad y neutralidad del discurso científico. Sin pretender ignorar esta bibliografía tradicional, el presente artículo propone abonar la enseñanza de la investigación en la universidad por medio de algunas piezas literarias seleccionadas por su capacidad de evocar temas de la metodología de la investigación. Los textos corresponden a autores de tres países latinoamericanos (Brasil, Argentina y Colombia) y a diferentes géneros literarios (crónica, cuento oral y manual costumbrista). Se trata de una propuesta didáctica construida a partir de una proyección, al momento sin aplicación de lo propuesto y, por tanto, sin resultados empíricos. Además de desarrollar la utilidad de tales textos, se espera promover en el docente universitario la inventiva para explorar recursos didácticos literarios no convencionales y probar sus resultados

Full-text of the article is available for this locale: Português (Brasil).

References

ANZALDÚA, G. Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco: Aunt Lute Books, 1987.

BALLESTÍN GONZÁLEZ, B. De “su cultura es muy fuerte” a “no se adapta a la escuela”: alumnado de origen inmigrante, evaluación y efecto Pigmalión en primaria. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, v. 8, n. 3, p. 361-379. 2015. https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/8390/7983

BEIGHTON, C. Beyond alienation: spatial implications of teaching and learning academic writing. Teaching in Higher Education, v. 25, n. 2, p. 205-222, Dic. 2018. DOI: 10.1080/13562517.2018.1554642.

DALMAGRO, M. C. Cuando de textos científicos se trata. Córdoba, Argentina: Comunicarte, 2013.

GARCÍA LORENZO, M. M. (ed.) Estado de la cuestión sobre ciencia y literatura. Revista Signa, v. 2, n. 3 p. 15-42, 2014.

GARCÍA MÁRQUEZ, G. Algo grave va a suceder en este pueblo. Magazin Dominical, Caracas, 3 de mayo de 1970. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/algo_muy_grave_marquez.pdf.

GARCÍA VARGAS J. El efecto Pigmalión y su efecto transformador a través de las expectativas. Perspectivas docentes, n. 57, p. 40-43, 2015.

GUERIN, C.; AITCHISON, C.; CARTER, S. Digital and distributed: learning and teaching doctoral writing through social media. Teaching in Higher Education, v.5, n 2, p. 238-254, 2019. DOI:10.1080/13562517.2018.1557138

KLEIN, I. (coord.). El taller del escritor universitario. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2007.

KLIMOVSKY, G. La inexplicable sociedad. Buenos Aires: AZ editores, 1998.

MERTON, R. K. The Self Fulfilling Prophecy. Antioch Review, v. 8, n. 2, p. 193–210, 1948. doi:10.2307/4609267

MIRAD, R. Manual del asador argentino. Alicante, España: Club Universitario, 2004.

PORCAR RARO, E.; GIMENO NÁCHER. M. E.; BALAGUER RODRÍGUEZ, P.; ALEDÓN PITARCH, B. El efecto Pigmalión, autoestima y rendimiento escolar. Fòrum de recerca, n. 18. p. 417-422. 2013. http://dx.doi.org/10.6035/ForumRecerca.2013.27

SAMAJA, J. Epistemología y metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Buenos Aires: Eudeba, 1994.

SAUTU, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Lumiere.

SIRVENT, M. T. y DE ANGELIS S. Pedagogía de formación en investigación: la transformación de las conceptualizaciones acerca de la investigación científica. Cuadernos de Educación, año IX, n. 9, p. 231-244, 2011.

VALLES MARTINEZ, M. Hacerse investigador social: testimonios de oficio y artesanía intelectual del sociólogo. Política y Sociedad, v. 46, n. 3, p. 13-36, 2009. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0909230013A/21746.

VERÍSSIMO L. F. Lixo. En O Analista de Bagé. Porto Alegre: L&PM, 1981.

WAINERMAN, C. Introducción: acerca de la formación de investigadores en ciencias sociales. In: WAINERMAN, C.; SAUTU, R. (comp.). La Trastienda de la Investigación. Buenos Aires: Lumiere, 3a ed., 2001, p. 3-16. Disponible en: https://www.fapyd.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2015/09/Wainerman-Sautu-indice-cap-1.pdf.

WAINERMAN, C.; DI VIRGILIO, M. M. El quehacer de la investigación en educación. Buenos Aires: Manantial, 2010.

ZHANG, Y.; YU, S.; YUAN, K. Understanding Master’s students’ peer feedback practices from the academic discourse community perspective: A rethinking of postgraduate pedagogies, Teaching in Higher Education, v. 25, n. 2, p. 126-140, 2020. DOI: 10.1080/13562517.2018.1543261