Contactos lingüísticos en escenarios multiétnicos: las relaciones Brasil-África en la formación de lenguas criollas
Abstract
Acerca de la mesa redonda África e Brasil: contatos linguísticos, que integró el evento Abralin ao Vivo, esta reseña tiene por objetivo sintetizar el debate promovido por Lamberti, Lucchesi, Yao Cobbinah y Agostinho. Además de darnos una visión general de los estudios criollos en Brasil, la mesa exploró una serie de investigaciones relativas al fenómeno de variación y cambio lingüístico posibilitado por el contacto entre lenguas lexificadoras, sobretodo el portugués, y sustratos compuestos por lenguas africanas. Desde una reflexión respecto a los efectos de la colonización portuguesa en África y en Brasil y basadas en los ejemplos presentados, discutimos las influencias africanas en el proceso de construcción del portugués brasileño y los contactos lingüísticos establecidos entre lenguas africanas y europeas en el continente africano. Por último, destacamos la problemática apuntada por los conferenciantes en lo que se refiere a la escasez de estudios sobre los criollos de base portuguesa y africana.
Texto
Esta reseña tiene por objetivo presentar la mesa redonda África e Brasil: contatos linguísticos[1], mediada por Mtra. Luana Lamberti (UFRS/OSU) y transmitida el día 11 de julio de 2020, en el contexto del evento Abralin ao Vivo: Linguists Online. Frente al distanciamiento social impuesto por la actual pandemia de COVID-19, se trata de una iniciativa de la Asociación Brasileña de Lingüística (Abralin), en cooperación con diversas asociaciones internacionales, para fomentar la difusión y la democratización del conocimiento en Lingüística y en sus subáreas. Con duración total de 3h02min, la mesa intentó presentar y promover un debate respecto a los trabajos desarrollados por cuatro investigadores del campo de la Criollística, así como de ejemplificar el proceso de variación y cambio lingüístico en función de las relaciones Brasil-África, desde los tiempos coloniales.
La primera exposición, de Luana Lamberti, titulada Ideologias linguísticas no português afro-brasileiro de Helvécia, se ha centrado en el cambio dialectal observado entre tres generaciones de la comunidad remanente de quilombo de Helvécia, en la provincia brasileña de Bahia. En secuencia, con la presentación A questão da crioulização no Brasil e a gênese das línguas crioulas, el Prof. Dr. Dante Lucchesi (UFF) diseñó un paralelo entre el escenario multiétnico de Brasil y del Caribe en el período colonial, discutiendo los procesos históricos que resultaron, o no, en lenguas criollas. Luego, el Prof. Dr. Alexander Yao Cobbinah (USP) disertó sobre el trabajo O contato linguístico transatlântico desde uma perspectiva africanística, el cual se ocupó del multilingüismo en el continente africano y buscó deconstruir concepciones eurocéntricas de lenguaje. Por último, la Profa. Dra. Ana Lívia Agostinho (UFSC) introdujo el cuestionamiento ¿As línguas crioulas do Golfo da Guiné são línguas africanas?, abordando las relaciones existentes entre las lenguas africanas y criollas en Santo Tomé y Príncipe y en Guinea Ecuatorial.
En ese sentido, a fin de comprender los fenómenos descritos, debemos atenernos a la coyuntura mayor de contacto lingüístico entre pueblos europeos y africanos, además de las condiciones históricas, sociales y lingüísticas que han propiciado el surgimiento de variedades lingüísticas, dialectos y lenguas criollas en Brasil, en la región caribeña y en África occidental. La expansión marítima europea, a partir del siglo XV, estaba intrínsecamente conectada al régimen de subyugación y esclavitud de africanos. Conforme apunta Yao Cobbinah, el comercio transatlántico de esclavos y la diáspora potenciaron la emergencia, entre los africanos, de la fuerza de resistencia ancestral, una vez que, forzados a migrar para otro continente, accionaron estrategias de sobrevivencia que, probablemente, ya serían características de su realidad multilingüe.
En un primer momento, consideramos pertinente referenciar el panorama multiétnico de Brasil colonial, discutido por Lucchesi según la óptica de la Criollística. Puesto que no hay acuerdo respecto a la criollización, o no, del portugués en Brasil, el lingüista presentó algunas de las principales perspectivas teóricas y se apoyó en la idea de que el contacto lingüístico entre las lenguas africanas y el portugués se sustentó, inicialmente, por medio de un código de comunicación de emergencia. Entre otros factores, el alto índice de mestizaje en la formación de la sociedad brasileña contribuyó para la influencia cultural y lingüística del colonizador sobre el colonizado, impulsando la diseminación de la lengua portuguesa entre los grupos africanos y la reestructuración de aquel idioma de contacto como una variedad de segunda lengua cada vez más próxima de la lengua lexificadora.
Lucchesi evidencia que el escenario más favorable a la criollización en la historia sociolingüística de Brasil habría sido la sociedad azucarera de la región Noreste, y que el caso de Helvécia, en el sur de Bahia, es el registro que más se acerca a un criollo en el país. Esa comunidad fue el objeto de estudio de Lamberti, que analizó el fenómeno del cambio lingüístico generacional en dos etapas metodológicas: levantamiento de la historia socioeconómica de la comunidad, a partir de 1960; y análisis discursivo de las ideologías lingüísticas emergidas de encuestas con los residentes, divididos en tres grupos etarios, y de observaciones antropológicas en campo. Ella verificó que, como consecuencia del desarrollo económico e industrial de la región, además de la introducción de sistemas escolares occidentales, ocurre la iconización y, por veces, la estigmatización del dialecto de Helvécia por las generaciones más jóvenes, aunque sea común a todas ellas la tendencia de valorar las tradiciones y las expresiones culturales de la comunidad.
Retomando la explanación de Lucchesi, en contraste al contexto brasileño de no criollización, en las colonias del Caribe la ocurrencia del multilingüismo entre los grupos dominantes y el rápido establecimiento de la sociedad agraria limitaba el acceso de los esclavizados a la lengua de superestrato, lo que propició la génesis de decenas de lenguas criollas, que son habladas hasta hoy. Destacamos, aquí, la crítica de Lucchesi a la hipótesis de Chaudenson y Mufwene para las condiciones de surgimiento de lenguas criollas, por basarse en cambios graduales que ya estarían en curso, limitándose a dialectos de la lengua lexificadora. En las islas caribeñas se verificó, justamente, la ruptura en la transmisión lingüística del superestrato y la estructuración de los criollos como medio de comunicación interétnico, posteriormente adoptado como lengua materna por los afrodescendientes.
Simultáneamente a los procesos descritos arriba, los contactos lingüísticos del portugués europeo, como lengua lexificadora, también ocurrieron en tierras de África. Como ejemplo, Agostinho retrata la colonización de las islas de Annobón, perteneciente a Guinea Ecuatorial, y de Santo Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, llevada a cabo por el tráfico y la esclavización de africanos hablantes de diferentes idiomas, forzados a convivir en una misma región. Según la lingüista, el sistema de latifundios estableció condiciones para la formación de quilombos y, en contexto de criollización, esas lenguas generaron el llamado proto-criollo de Golfo de Guinea, que se particularizó diatópicamente en cuatro nuevas lenguas ininteligibles entre sí, pero relacionadas por la base portuguesa.
De esa manera, se confirma que los criollos también se manifiestan en el panorama multicultural de África, donde una lengua, no necesariamente de origen europea, constantemente se sobrepone a otra. Yao Cobbinah explica que ese complejo fenómeno histórico ya era documentado en tiempos precoloniales, visto que la postura flexible y abierta a la negociación lingüística en un medio multilingüe sería más relevante que la preservación de supuestas fronteras entre las lenguas y sus variedades. El lingüista menciona el levantamiento realizado por Watson respecto al conjunto de lenguas joolas, habladas en el sur de Senegal y en el norte de Guinea-Bisáu. La situación de fragmentación lingüística exige de los hablantes la utilización de múltiples estrategias de adaptación y aproximación lingüística, así como ocurre con el portuñol en las regiones de frontera entre Brasil y los países hispanohablantes de América del Sur.
Ante lo expuesto, percibimos que los estudios criollos discutidos en esa mesa redonda buscan identificar, clasificar, analizar y comprender las prácticas lingüísticas provocadas por el contacto entre las lenguas africanas y las lenguas europeas, con énfasis al portugués, desde el período colonial hasta el presente. Los especialistas que constituyeron la mesa denuncian el vacío dejado por la Lingüística, bien por la falta de interés de los investigadores del área, bien por el mantenimiento de orientaciones sociopolíticas y culturales que aún preconizan una perspectiva eurocéntrica y colonial de abordaje de las influencias mutuas ejercidas en situaciones de contacto lingüístico. En nuestro punto de vista, esa invisibilización académica refleja la propia percepción estructuralmente discriminatoria en relación a las lenguas originarias, lenguas criollas y variedades minoritarias, así como a los aspectos socioculturales a los cuales están relacionadas.
En líneas generales, la movilización de Abralin para asegurar la difusión de esa temática, especialmente en el momento de crisis social y sanitaria que estamos vivenciando, sugiere un movimiento inverso al que se estableció como precepto en la producción científica en Lingüística. Además de propiciar actualización para los estudiosos ya inseridos en ese campo, la mesa redonda África e Brasil: contatos linguísticos cumplió un papel introductorio a la Lingüística Histórica y a la Criollística, mostrándose accesible mismo para aquellos que no poseen profundización teórica.
References
ÁFRICA e Brasil: contatos linguísticos. Mesa-redonda debatida por Luana Lamberti, Dante Lucchesi, Alexander Yao Cobbinah e Ana Lí-via Agostinho. [S. l.: s. n.], 2020. 1 vídeo (3h02min). Disponível em: https://aovivo.abralin.org/lives/africa-e-brasil/. Acesso em: 27 ago. 2020.